top of page
Portadas h. destacadas.png

¿TU NEGOCIO NO VENDE COMO ANTES? ES HORA DE REVEER TU ESTRATEGIA DE MARKETING

  • Foto del escritor: Milagros Álvarez
    Milagros Álvarez
  • hace 6 días
  • 4 Min. de lectura

Hay algo que preocupa a muchos dueños de pequeñas y medianas empresas: las ventas bajan, pero no encuentran una causa clara. El producto sigue siendo bueno, los precios no aumentaron demasiado, incluso siguen invirtiendo en redes sociales o en campañas de publicidad. Sin embargo, los resultados ya no son los de antes.


Cuando esto pasa, la primera reacción suele ser cambiar lo visible: hacer más posteos, lanzar más descuentos, subir más historias. Pero pocas veces se revisa lo más importante: la estrategia de marketing. No el diseño de una publicación o el anuncio puntual, sino la mirada global que guía todas las acciones de comunicación y posicionamiento de la marca.



¿Qué está pasando?


Los hábitos de consumo y las dinámicas del mercado cambian constantemente. El cliente de hoy no se comporta igual que hace tres años. Tiene nuevas expectativas, más información, más opciones y menos paciencia. Si tu negocio no acompaña esos cambios, es natural que las ventas se resientan.


Según el informe State of the Consumer 2025 de McKinsey, muchas conductas nacidas en la pandemia—como comprar por ecommerce, priorizar conveniencia o exigir entregas rápidas—se volvieron normales y permanentes. Los consumidores ya no toleran fricción, necesitan respuestas inmediatas y hacen elecciones de compra mucho más estratégicas. Lo que antes funcionaba ya no alcanza.


Según Philip Kotler,

“El marketing ya no es el arte de encontrar maneras inteligentes de exhibir lo que producís. Es el arte de crear valor genuino para el cliente.”

En este contexto, comunicar sin aportar valor real deja de ser eficaz: hoy, hay que entender al cliente moderno y ofrecerle una ventaja clara en cada interacción.



¿Cómo saber si tu estrategia está fallando?


  1.  Tu mensaje sigue siendo el mismo, aunque tu cliente ya no lo sea:

    Puede que tus productos no hayan cambiado, pero tu cliente sí. Hoy tiene más información, nuevas prioridades y otras formas de consumir.

    La estrategia de marketing tiene que adaptarse al momento actual del mercado y al momento vital del cliente. De lo contrario, lo que antes conectaba… hoy pasa desapercibido.



  1. Estás enfocado en vender, pero no en generar confianza:

    Publicar precios, promociones y productos todo el tiempo puede parecer una forma lógica de vender. Pero si no hay un trabajo de marca y confianza detrás, el impacto suele ser bajo. El marketing actual necesita construir vínculos, educar, generar autoridad y recién después, vender.


    Seth Godin, lo resume así:

“El marketing ya no se trata de las cosas que hacés, sino de las historias que contás.”

Si tu marca no está contando nada, no hay nada que el cliente recuerde, valore o comparta.



  1.  Estás presente en redes, pero sin estrategia:

    Estar en redes sociales o tener una página web no es garantía de resultados. La presencia digital sin objetivos, sin planificación y sin coherencia, solo genera esfuerzo mal invertido.


    ¿Tenés claro para qué publicás cada contenido? ¿Cuál es tu mensaje principal? ¿Qué acción querés generar? Si no hay respuestas claras, posiblemente estés actuando de forma reactiva y no estratégica.



  1.  Tu mensaje no está llegando al público correcto:

    A veces el producto es excelente, pero se está hablando con el perfil de cliente equivocado. O se está utilizando un tono que no conecta. O se resalta un beneficio que para ese público no es relevante.


    Una estrategia de marketing bien diseñada se basa en conocer profundamente a tu cliente ideal: sus problemas, sus deseos, su contexto, sus palabras. Sin eso, la comunicación se vuelve genérica y poco efectiva.



Hacer más no siempre es la respuesta


Cuando las ventas caen, la reacción inmediata suele ser “hacer más”: más publicaciones, más descuentos, más promociones. Pero lo que suele faltar no es volumen, sino dirección.


El marketing estratégico se trata justamente de tomar distancia, analizar con perspectiva y diseñar un plan que ordene, priorice y potencie los recursos disponibles. No siempre hay que hacer todo, pero sí hay que saber qué hacer primero, por qué, para quién y con qué objetivo.



¿Por dónde empezar?


Si sentís que tu negocio está estancado o que las ventas ya no son lo que eran, antes de hacer más publicaciones o invertir en más publicidad, te sugerimos esto:


  • Revisá tu propuesta de valor: ¿Estás comunicando claramente qué te diferencia? ¿Tu cliente ideal lo entiende?


  • Repensá tu público objetivo: ¿Cambió el perfil de tu cliente? ¿Estás apuntando al segmento correcto?


  • Auditá tu comunicación actual: ¿Lo que estás mostrando en redes refleja realmente lo que querés transmitir?


  • Definí objetivos claros: ¿Qué querés lograr con tus acciones de marketing este mes? ¿Qué vas a medir?


Si estas preguntas te generan dudas, no estás solo. A veces, lo más difícil es tomar distancia del propio negocio y ver con claridad qué está fallando. Por eso, contar con una mirada externa, profesional y estratégica puede ser el punto de inflexión.



Que las ventas bajen no siempre es sinónimo de un mal producto. A veces, es simplemente el reflejo de que el negocio necesita repensar su forma de conectar con su público. En un mercado cambiante, el marketing no puede ser estático.


Si sentís que tu marketing ya no está cumpliendo ese rol, quizás sea momento de replantear la estrategia.


En MC Consultora Empresarial podemos ayudarte a hacerlo.




-Milagros Alvarez

MC CONSULTORA EMPRESARIAL


Comentarios


Portadas h. destacadas (1).png

Charlemos.

+54 2494 219 226
Avenida Buzón #752

B7000 Tandil, BA, Argentina

ENTERATE DE TODO

¡Gracias por tu mensaje!

SEGUINOS

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify

© 2025 BUILT BY
MC Consultora

Empresarial

bottom of page