top of page
Portadas h. destacadas.png

CUIDAR LO QUE SE SIENTE: EL VALOR DE UN BUEN CLIMA LABORAL

  • Foto del escritor: Belén Mazza
    Belén Mazza
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

El clima laboral no se ve, pero se siente. Es el ambiente que se genera en el trabajo y que influye directamente en cómo nos relacionamos, cómo nos sentimos y cuánto nos comprometemos. Está presente todos los días, en cada reunión, en cada mensaje, en cada interacción.


Como dice José Cerra, consultor experto en clima organizacional en Argentina:

"El buen clima interno genera una masa crítica de bienestar: la gente se siente mejor en su trabajo, y eso se traduce en mayor compromiso y productividad."

Puede impulsar o frenar. Motivar o desgastar. Por eso, entenderlo, trabajarlo y cuidarlo es clave para cualquier organización que busque ser sostenible, innovadora y, sobre todo, humana.



¿Qué es el clima laboral?


Es la percepción que tienen las personas sobre su entorno de trabajo: cómo se comunican los equipos, cómo son tratadas, si se sienten escuchadas, valoradas, respetadas. Abarca tanto aspectos emocionales como organizacionales, y tiene un impacto directo en la calidad del trabajo y en la satisfacción de las personas.


Según un informe de Gallup (2025), las empresas con un clima laboral positivo experimentan un aumento de hasta el 20% en la productividad y una reducción del 30% en la rotación de personal


En el contexto argentino, el estrés laboral tiene un impacto significativo en las empresas. Según un informe de Perfil (2025), el estrés laboral le cuesta a la Argentina más de $1,5 billones al año, afectando la productividad, la rotación y el ausentismo. 


Estos datos muestran que el clima laboral no solo influye en el bienestar de los empleados, sino que también es un factor estratégico clave para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Es fundamental cuidar el clima laboral, invertir en bienestar, liderazgos auténticos y gestionar los cambios tecnológicos y generacionales  para el éxito empresarial.



¿Qué lo afecta?


El clima no se reduce a si hay buena onda en el trabajo. Se construye todos los días a partir de muchos elementos:


  • La calidad de la comunicación.

  • El estilo de liderazgo.

  • La forma en que se reconocen los esfuerzos.

  • Las relaciones entre pares.

  • La gestión de los tiempos, el estrés y los conflictos.



Una responsabilidad compartida


“El clima laboral es como el aire: no se ve, pero si está cargado, se nota enseguida.”

Esta frase muy citada en el mundo de RRHH nos recuerda que no podemos darnos el lujo de no prestarle atención. El clima condiciona la experiencia de cada persona en la organización, y también su rendimiento, su permanencia y su posibilidad de crecer.


Por eso, seguimos apostando a construir una cultura donde escuchar no sea una excepción, sino una práctica diaria. Donde cada persona sienta que forma parte de algo más grande, y que lo que hace importa.



En MCCE, creemos que el clima laboral no es algo que se “da” o “se tiene”. Es algo que construimos activamente entre todos


Algunas de las formas en que trabajamos el clima en nuestro día a día:


  • Creamos espacios reales de escucha. Reuniones de feedback, encuestas internas, charlas 1-2-1: buscamos que haya canales abiertos y genuinos donde cada persona pueda expresar cómo se siente y qué necesita.


  • Fomentamos vínculos sanos. Cuidar el trato, construir confianza y generar empatía no es opcional: es esencial. Promovemos relaciones basadas en el respeto y el trabajo colaborativo.


  • Cuidamos los modos. Cómo nos comunicamos (no sólo qué decimos, sino cómo lo decimos) define el tono del equipo. Nos importa generar un entorno donde todas las personas se sientan valoradas.


  • Damos reconocimiento de manera transversal. Reconocer el esfuerzo y los logros –grandes o pequeños– fortalece los vínculos y la motivación. Lo hacemos entre pares, entre equipos y también desde el liderazgo.


  • Trabajamos con una mirada de mejora continua. Entendemos que el clima no es estático. Cambia, se transforma, se puede tensar… y por eso lo revisamos, lo repensamos, lo ajustamos. Siempre con la idea de evolucionar.


En una pyme, donde los equipos son más chicos y todo se vive más de cerca, el clima laboral tiene un impacto directo en el funcionamiento del negocio. No es solo una cuestión de bienestar, también influye en la productividad, la retención y el compromiso. Gestionarlo no requiere grandes recursos, pero sí un liderazgo presente, relaciones claras y una cultura que valore a las personas y promueva su desarrollo.



-Belén Mazza

MC CONSULTORA EMPRESARIAL


Comments


Portadas h. destacadas (1).png

Charlemos.

+54 2494 219 226
Avenida Buzón #752

B7000 Tandil, BA, Argentina

ENTERATE DE TODO

¡Gracias por tu mensaje!

SEGUINOS

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify

© 2025 BUILT BY
MC Consultora

Empresarial

bottom of page